jueves, 24 de mayo de 2012

Tarea 2: El cuento

Érase una vez, en un lugar muy lejano...



¡Sí, querido bloguero! Así comienzan los cuentos; cualquier cuento, de hecho… no creo que haya alguno que sea del mismo grupo que no empiece así.
¿Y por qué los cuentos? Bueno, Hollywood nos ha cautivado a veces con adaptaciones de algunos fantásticos cuentos. Si no, pensemos en Walt Disney y algunas de sus películas: La Bella Durmiente, Cenicienta, La sirenita, Pinocho… todas ellas son películas que en el fondo son cuentos. 

Y hoy, dentro de nuestro particular camino al Teatro Kodak, nos toca trabajar con este subgénero tan peculiar como es el cuento.
Así que, sin más dilación, necesitamos ver un ejemplo para situarnos. Pincha sobre el enlace y podrás ver el tráiler de la película Shrek. Aunque no lo parezca, esta película cuenta con muchos elementos presentes en los cuentos. 

 
El cuento tiene su origen en el cuento popular y en los mitos y leyendas tradicionales. Es una narración breve que se refiere a un suceso insólito y que se caracteriza por su condensación, lo cual determina la presencia de ciertos rasgos esenciales: suceso, espacio y tiempo únicos, escasez de personajes, ausencia de largas descripciones y de diálogos, lenguaje sencillo, etcétera.
La necesidad de síntesis hace que el título, así como el principio y el final de la historia, cobren especial significado. 

Aquí tienes un primer enlace donde podrás conocer los diferentes tipos de cuento que existen y que te será de gran utilidad.  En esta segunda página se explica muy detalladamente las características del cuento y presenta otra clasificación que te permitirá contrastar y aclarar tus concepciones sobre este subgénero. 

Por tanto, querido literat@, ahora que eres experto en la categoría de cuento, tienes aquí una actividad que deberás realizar para asentar y fijar conceptos.

Actividad cuento.

Además, como buen director, guionista, productor, etc… que eres tendrás que empezar a crear para poder optar a una estatuilla. 

 Con esta segunda actividad entras a participar dentro de la categoría de mejor película de animación. Lo que tienes que hacer es lo siguiente.

Pincha en esta página web.  Deberás registrarte en dicha página para poder acceder a la actividad. Una vez lo hayas hecho, deberás pinchar en “Cartoonist”. En él encontrarás las herramientas necesarias para poder crear tus cuentos incluyendo los textos. A pesar de que viene en inglés no tendrás problemas para poder hacer la actividad. 

 
Deberás crear un cuento original, inventado. Aunque aparezcan personajes como los de Caperucita Roja puedes inventar el argumento. Se valorará la creatividad, la narración y la trama de la historia. Recuerda las características que has estudiado sobre el cuento y ponte manos a la obra. 

Deberás enviar un enlace a la dirección del blog para poder corregirlo: literata.educacion@gmail.com 

¡Y que no se te olvide… ya sabes cómo empieza cualquier cuento que se precie!

¡Mucha suerte, pequeño director!


Con esto terminas la tarea nº 2. Para continuar con todo el proceso empieza con la tarea nº 3. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios que hagas deben ser constructivos, sin insultar ni atacar a nadie. En caso de que esto se produzca, tu comentario será borrado inmediatamente. Entre todos conseguiremos un gran blog para la clase de lengua y literatura. Gracias.